|
|
|
|
|
 |
|
 |
NORMATIVA
DE
EXAMEN
YUDANSHAKAI
Catalunya Shotokan Karate
Asociación
Departamento de Grados
Introducción
Tenemos la suerte de disponer de un legado desde hace varios siglos que deberíamos respetar
y cuidar en el presente, para conseguir que las generaciones del futuro puedan disfrutarde nuestro
Arte Marcial.
Por este motivo, todos los partícipes de este Arte; debemos conseguir que se convierta en una
auténtica ceremonia, digna de respeto y admiración, lo que pasa por aceptar y cumplir todas las
normas y etiquetas establecidas, pues éstas han construido y hecho crecer el Karate-do hasta el punto
en que hoy conocemos.
EL GRADO
Desde que entramos en un
común que para nosotros es un símbolo, un elemento de motivación, una meta a conseguir, un testigo
de nuestra superación y, lo más importante, una recompensa al esfuerzo y trabajo realizado durante
un determinado periodo de tiempo, en conclusión tenemos
DOJO de Karate-Do, tenemos por regla general, un objetivoUN GRADO.
El grado de Karate-Do, en principio y de una manera sencilla, se puede decir que viene
reflejado por el color del cinturón que llevamos puesto, fruto del tiempo de práctica y los
conocimientos obtenidos y demostrados. Pero la riqueza de todo el que práctica este Arte Marcial, no
solo se limita con la obtención de los diferentes cinturones a los que va accediendo, sino, que el
tiempo continuado de práctica nos va proporcionar de una forma paralela, un gran nivel de
autoestima, un importante enriquecimiento personal y, por supuesto, un alto grado de superación.
Este segundo camino que complementa al del aprendizaje técnico lo aplicaremos posteriormente a
todos los campos, lo que nos supondrá una mejora en nuestra calidad de vida.
Al grado de
manera que, además de realizar unos ejercicios físico-técnicos, pudiéramos mostrar que estamos
complementados por una buena actitud, respeto, humildad, seguridad, confianza y espíritu de
superación.
La
Do Shotokan. No pretende poner metas inalcanzables sino, reconocer el esfuerzo físicotécnico y la
actitud demostrada por los aspirantes en función de sus características y posibilidades. Otro objetivo
que se plantea la
menospreciar ni infravalorar otras escuelas o estilos de Karate-Do.
CINTURÓN NEGRO deberíamos llegar tras haber recorrido ambos caminos deCSKA, a través de su tribunal de grados, tiene como objetivo velar por el nivel del Karate-CSKA, es mantener los aspectos tradicionales de Karate-do Shotokan, sin
EL ASPIRANTE
Es el protagonista de todo el ceremonial. Por esta razón debe de ser exquisito en su
presentación ante el tribunal, comenzando por su indumentaria y aseo, pasando por su actitud y
conocimiento teórico, para finalizar con la realización de las ejecuciones técnicas que deberán de ser
lo más correctas posible.
Debe de conocer dónde se encuentra, la importancia y trascendencia que tiene la actividad
que va a realizar, así como la necesidad que existe de demostrar respeto y consideración hacia todos
los elementos, personales y materiales, que se hacen partícipes de la ceremonia que representa un
examen de Karate-Do. Así mismo tiene la obligación de conocer, respetar y adaptarse a las normas y
reglamento de examen, única vía para la consecución de su objetivo.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
1.
en los archivos de la misma.
Cumplir con el tiempo establecido por la CSKA, desde el grado anterior, lo que debe constar
2.
examen establecida por la
3.
Presentar la solicitud oficial de examen debidamente cumplimentada. Abonar la cuota deCSKA.Dicha solicitud deberá ir obligatoriamente avalada con la firma del instructor perteneciente al
DOJO
solicitudes a su disposición en sus respectivos dojos.
del aspirante y, afiliado a la YUDANSHAKAI. Los aspirantes tendrán dichas
4.
hasta la próxima convocatoria. No obstante, si el aspirante no alcanzase la calificación
mínima en cualquiera de los apartados de Kihon, Kumite o Kata, aunque haya aprobado los
otros dos, el resultado del examen queda incompleto. Pero los apartados aprobados le serán
validos en la próxima convocatoria y, sin coste alguno.
Si el aspirante suspende total o parcialmente el examen, deberá dejar transcurrir un tiempo
5.
Los aspirantes repetidores deberán de presentar una nueva solicitud.
6.
recuperar la cuota de inscripción, pero podrán solicitar de la
instructor
exención del pago siempre que el justificante se haya presentado en el plazo de 15 días
naturales a partir de la fecha de la celebración del mismo.
Los aspirantes inscritos que no puedan realizar el examen por causa justificada no podránCSKA (por mediación de su) que se le exima del pago en la próxima convocatoria. La CSKA concederá dicha
IMPORTANTE:
al aspirante, no pudiendo presentarse al examen solicitado.
La falta de alguno de los requisitos, excluirá automáticamente
CRITERIOS DE VALORACIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES
El tribunal, para otorgar una calificación, además de analizar la capacidad de los aspirantes
tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
A. La presentación ante el tribunal debe ser cuidadosamente sopesada, puesto que éste va a
juzgar esencialmente sobre una sensación general que el aspirante debe ofrecer desde el inicio
hasta el final de su examen, valorando aspectos que van desde la indumentaria y aseo
personal, hasta las ejecuciones técnicas del aspirante.
B.
y explicaciones, mostrando en todo momento clara voluntad de graduarse. Así mismo se
mostrará una buena preparación físico-técnica evitando la distracción, olvido, falta de
concentración y un estado nervioso o anhelante.
C. El tribunal podrá incidir durante la realización del examen en cualquiera de sus apartados y
solicitar del aspirante las explicaciones oportunas, así como dar por concluido éste cuando
considere que tiene los elementos necesarios para emitir un juicio.
La actitud debe ser respetuosa pero enérgica tanto en la presentación como en los saludos
FINALIDADES DEL KYU O DAN
El Kyu se establecerá como factor de estimulo y para el mejoramiento y comprensión del
Arte del Karate Shotokan Tradicional como sistema estrictamente educativo.
Cuando un karateka es presentado a examen, su instructor considera que ha cumplido una
etapa de formación y alcanzado el nivel adecuado para aspirar a un Kyu determinado. Dicho nivel
está compuesto por una técnica, conducta y actitudes correctas, las que indican que el karateka desea
perfeccionarse en lo físico, espiritual y mental.
Serán presentados a examen de Dan CSKA, ante un tribunal examinador compuesto por
instructores de la CSKA, aquellos karatekas que han obtenido un nivel de suficiencia en el Arte del
Karate-Do, después de haber superado los rigores del entrenamiento, haber alcanzado una total
comprensión de sus principios y, que son capaces de utilizar el Arte satisfactoriamente, tal como lo
ha definido en su concepto del
DO el Maestro Gichin Funakoshi.
OTORGACIÓN DE KYUS Y DANES
Se establecerán los siguientes nueve Kyus, de acuerdo al nivel de perfeccionamiento
alcanzado por los karatekas, dentro de la categoría establecida como “mayores” o “adultos”
KUKYU 9º KYU Cinturón blanco
HACHIKYU 8º KYU Cinturón amarillo
SHICHIKYU 7º KYU Cinturón naranja
ROKKUKYU 6º KYU Cinturón verde
GOKYU 5º KYU Cinturón azul
YONKYU 4º KYU Cinturón violeta
SANKYU 3er KYU Cinturón marrón 2 rayas
NIKKYU 2º KYU Cinturón marrón 1 raya
IKKYU 1er KYU Cinturón marrón
KURO OBI Cinturón negro
SHODAN 1er DAN Cinturón Negro 1er Nivel
NIDAN 2º DAN Cinturón Negro 2º Nivel
SANDAN 3er DAN Cinturón Negro 3er Nivel
YONDAN 4º DAN Cinturón Negro 4º Nivel
GODAN 5º DAN Cinturón Negro 5º Nivel
El Ku-kyu será el kyu más bajo detentado por el principiante, el Ik-kyu será otorgado a
aquellos karatekas cuyo nivel esté muy próximo al Sho-dan.
La Yudanshakai CSKA, se reserva el derecho de implantar en su ámbito el sistema tradicional
de colores.
El resultado de un examen de kyu podrá recibir la calificación de Kari (temporáneo) cuando
el aspirante no haya alcanzado, por muy escaso margen, la totalidad del Kyu al que se presentaba.
A juicio de su instructor, podrá llevar el cinturón correspondiente, teniendo en cuenta que los
mínimos fallos que han cometido asentados en su ficha de examen, deberá demostrar haberlos
superado, en la próxima convocatoria.
En el caso contemplado en el punto anterior, el aspirante solo dispondrá de una oportunidad,
(en el siguiente examen convocado) para aprobar y completar el Kyu al que aspiraba. En este examen
el aspirante deberá de presentar únicamente la solicitud, sin coste que satisfacer.
El aspirante a Ni-kyu o Ik-kyu, deberá de completar totalmente su examen, no pudiendo
recibir ni Kari Kyu, ni aplazamiento del resultado.
La ejecución técnica correcta o brillante, en cualquiera de los niveles de Kyu o Dan, no es
suficiente para aprobar. Si el ritmo que el propio karateka imprime a sus técnicas, el Kiai, la etiqueta
y el autocontrol, no son los adecuados, el aspirante suspenderá taxativamente el examen.
Los aspirantes a C.N o Dan, deberán aprobar su examen con un puntaje total superior a la
media. Las pruebas técnicas, los valores de etiqueta y espíritu de combate, serán de máximo rigor y,
puntuarán por igual.
TENENCIA Y PORTE DEL KYU
El Karateka perderá automáticamente el Kyu obtenido, en los siguientes casos:
a) Cuando cambie de estilo de Karate, abandonando el Shotokan.
b) Cuando abandone definitivamente la práctica del Karate, sin declarar su
“Bajatemporal”
c) Cuando desaparezca del club o del grupo al que pertenezca, sin ningún tipo de aviso,
por un periodo igual o mayor a seis meses.
Cuando un Karateka comunique que por razones de fuerza mayor dejará de practicar en su
club o grupo de la YUDANSHAKAI CSKA, será incluido en “bajas temporales” hasta su
reincorporación activa.
Cuando un karateka decida cambiar de club dentro o fuera de la YUDANSHAKAI CSKA,
pero manteniéndose dentro de estilo de Karate Shotokan. Deberá de tener en cuenta las siguientes
obligaciones.
a) No presentará ningún problema de índole disciplinario, administrativo o
económico, con su instructor, club, y/o asociación de Karate a la que esté afiliado.
b) Solicitará de su instructor una carta de presentación para su nuevo instructor, en la
que conste:
1.- Las razones de su cambio
2.- Su experiencia y tiempo de Karate
3.- Su conducta.
SANCIONES
Serán causas de pérdida de Kyu o Dan y expulsión del club o asociación de Karate liderado
por un instructor de la YUDANSHAKAI CSKA el karateka que:
a) Exhiba una conducta antideportiva en competiciones o eventos públicos.
b) Lesione intencionadamente a sus compañeros o a terceras personas, en una competición o
en un entrenamiento.
c) Abuse de sus conocimientos de Karate frente a terceras personas.
d) Demuestre falta de respeto hacia su instructor, compañeros, o hacia el karate en general.
e) No respete a otros estilos de Karate o a sus representantes.
Cualquiera de las causas indicadas en el punto anterior. Motivará la reunión de la Comisión
Disciplinaria de la YUDANSHAKAI CSKA, la que una vez investigado el caso y reunido las partes,
comunicará su decisión al instructor pertinente y a los implicados. Tal decisión podrá ejecutarse
inmediatamente.
REQUISITOS TÉCNICOS
REQUISITOS TÉCNICOS
En éste apartado del reglamento, se especificarán las técnicas solicitadas para cada examen de
Kyu o Dan. Se ha indicado a nivel que deben de ser ejecutadas:
JODAN Nivel alto Cabeza o cuello
CHUDAN Nivel medio El tronco
GEDAN Nivel bajo Por debajo del cinturón, hasta los pies
En las técnicas combinadas se han utilizado tres guiones (- - -) para indicar la técnica a
realizar inmediatamente a la anterior. P.Ej:
Jodan Age Uke - - - Gyaku Zuki
Se efectuará el contra ataque inmediatamente a la defensa.
ABREVIATURAS
ZK Posición Zenkutshu Dachi
KK Posición Kukutshu Dachi
KD Posición Kiba Dachi
FD Posición Fudo Dachi
KSD Posición Kossa Dachi
MB Técnica a realizar con el mismo brazo
MP Técnica a realizar con la misma pierna
EL OBI
El Obi es el cinturón que ciñe el Karategi, e indica los siguientes niveles de progreso
alcanzado por el karateka.
SHIRO OBI Novicio (cinturón blanco)
IRO OBI Medio año de práctica (cinturón amarillo)
Un año de práctica o mayor experiencia (cinturón naranja)
MICARI OBI Veinte meses de práctica (cinturón verde)
Más de dos años (cinturón azul)
Dos años y medio (cinturón violeta
CHA OBI Tres años de práctica (cinturón marrón 3er Kyu)
Más de tres años de práctica (cinturón marrón 2º Kyu)
Muy próximo al cinturón negro (cinturón marrón 1er Kyu)
KURO OBI Cinturón negro
KU KYU – Cinturón Blanco
Noveno Kyu – Aspirante a 0ctavo Kyu
Una vez el alumno está integrado en el grupo y sobrepasado el tiempo estipulado de asistencia a
clase, podrá optar a examinarse oficialmente de cinturón amarillo. Lo que deberá de conocer:
ETIQUETA
1- Asistencia y puntualidad en cada clase
2- Cuidado en su aspecto y equipo
3- Cuidado y plegado del Karategi y obi, de forma tradicional.
4- Conocimiento del reglamento del Dojo. (DOJO KUN)
5- Significado de los saludos en general.
KIHON
ZK
KK Desplazamientos y giros
KD
TSUKI WAZA
Jodan y Chudan Oi Zuki
Chudan Gyaku Zuki
– Técnicas directas
UKE WAZA
Jodan Age Uke Avances y retrocesos
Chudan Shoto Uke
Chudan Uchi Uke
Gedan Barai
Chudan Shuto Uke
– Técnicas de defensa
GERI WAZA
Mae Geri Avanzando en ZK
Mawashi Geri Avanzando en ZK
Yoko Geri Desplazamiento lateral en KD
Keage y Kekomi Diferencias en la acción de la cadera, y desplazamiento en KD
– Técnicas de pierna
KIHON KUMITE
Gohon Kumite Ataques Oi Zuki Jodan, Chudan y Mae Geri
San Bon Kumite Ataques Oi Zuki Jodan, Chudan y Mae Geri
KATA
Taikyoku Shodan, Nidan y Sandan
Heian Shodan
TEORÍA
El aspirante deberá de conocer el temario de 9º Kyu
TEMARIO
1.-
SHOTOKAN Escuela o casa de SHOTO
SHOTO Pseudónimo del Maestro
Deberá de conocer el nombre y significado del estilo que práctica, y su fundador.Gichin Funakoshi
KAN Casa o Escuela
2.-
¿Quién fue el creador del estilo Shotokan?
Su creador fue el Maestro
murió en 1957 en Tokio.
3.-
Gichin Funakoshi, nació en la ciudad de Shuri (Okinawa) en 1868 y¿Qué significa la palabra KARATE-DO?
KARA Vacío
TE Mano
DO Camino o vía
4.-
¿Qué es KIAI?
KI Energía interior
AI Unión
Kiai es la liberación de la energía interior, mediante un grito
5.-
¿Qué significan las palabras SENSEI, SEMPAI, KOHAI?
SENSEI Maestro o Guía
SEMPAI Alumno de mayor graduación
KOHAI Alumno novel
6.-
¿Qué significa la palabra REI y cual es su finalidad?
REI Saludo
La finalidad del saludo es demostrar respeto, humildad, gentileza y cortesía
7.-
JODAN Nivel alto (cabeza)
CHUDAN Nivel medio (abdomen, costados, espalda, pecho, hombros)
GEDAN Nivel bajo (desde la cintura hasta los pies)
Diferentes niveles para golpear.
HACHI KYU – Cinturón Amarillo
Octavo Kyu – Aspirante a Séptimo Kyu
Una vez el alumno ha superado el tiempo estipulado de asistencia a clase podrá presentarse a
examen. Los conocimientos técnicos requeridos para este grado, son los siguientes:
HENKA WAZA
TSUKI WAZA
Jodan Oi Zuki Avanzando ZK
Chudan Oi Zuki Avanzando ZK
Chudan Gyaku Zuki Avanzando ZK
Oi Zuki Jodan Gyaku Zuki Chudan Avanzando ZK
UCHI TSUKI WAZA
Yoko Uraken Uchi KD - - - Gyaku Zuki ZK Avances y retrocesos
Yoko Tetsui Uchi KD - - - Gyaku Zuki ZK Avances y retrocesos
UKE WAZA
Jodan Age Uke - - - Gyaku Zuki Avanzando ZK
Gedan Barai - - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Chudan Uchi Uke - - - Gyaku Zuki Avanzando ZK
Chudan Soto Uke - - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Chudan Shuto Uke KK - - - Nukite ZK Avances y retrocesos
GERI WAZA
Chudan Mae Geri Avances en ZK
Jodan Mae Geri Avances en ZK
Chudan Mawashi Geri Avances en ZK
Jodan Mawashi Geri Avances en ZK
Yoko Geri Keage - - - Yoko Geri Kekomi MP Desplazamientos laterales KD X 3
KIHON KUMITE
Sanbon Kumite Ataques: Mae Geri
Oi Zuki Chudan
Oi Zuki Jodan
NOTA:
Kihon Ippon Kumite Ataques: Mae Geri
Oi Zuki Chudan
Oi Zuki Jodan
En cada paso se realizará una técnica diferente.
NOTA:
Las defensas y el contra ataque, deberán de estar basados en el Kata Heian Shodan.
KATA
Heian Shodan y Heian Nidan
TEMARIO
1.-
Significado de la palabra Kumite
El significado de la palabra Kumite es. Combate
2.-
¿Cuáles son los tipos de Kihon Kumite?
GOHON KUMITE Combate preestablecido a cinco pasos
SANBON KUMITE Combate preestablecido a tres pasos
IPPON KUMITE Combate preestablecido a un paso
JIYU IPPON KUMITE Combate preestablecido semi libre a un paso.
3.-
¿Qué significa la palabra Kata y, que es un Kata?
La palabra Kata, significa Forma.
El Kata es un conjunto de técnicas de ataque y defensas en distintas direcciones que, asemeja una
lucha contra uno o, varios adversarios.
4.-
¿Qué significa la palabra DOJO?
DO Camino o vía
JO Lugar
Lugar donde se busca el camino o, la vía
5.-
¿Qué es el DOJO KUN?
Las cinco máximas, o reglas del Dojo
6.-
¿Cuales son las cinco máximas, o reglas del DOJO?
¡HITOTSU! JINKAKU KANSEI NI TSUTOMURU KOTO. Formación de la personalidad
¡HITOTSU! MAKOTO NO MICHI-O MAMURU KOTO. Rectitud
¡HITOTSU! DORYOKU NO SEICHIN-O YASHINAU KOTO. Esfuerzo y constancia
¡HITOTSU! REIGI-O OMONZURU KOTO. Respeto a los demás
¡HITOTSU! KEKI NO YU-O IMASHIMURU KOTO. Reprimir la violencia
El termino HITOTSU, no tiene un traducción directa y concisa al castellano. Significaría,
importante”, “lo primordial”. “El objetivo principal que busca el karateka”
“lo más.
SHICHI KYU – Cinturón Naranja
Séptimo Kyu – Aspirante a sexto Kyu
HENKA WAZA
TSUKI WAZA
Oi Zuki Jodan Avanzando en ZK
Oi Zuki Chudan Retrocediendo en ZK
Oi Zuki Jodan - - - Gyaku Zuki Chudan Avanzando en ZK
Sanbon Ren Zuki Retrocediendo en ZK
TSUKI UCHI WAZA
Yoko Uraken Uchi KD - - - Gyaku Zuki ZK Avances y retrocesos
Yoko Tetsui Uchi KD - - - Gyaku Zuki ZK Avances y retrocesos
UKE WAZA
Jodan Age Uke ZK - - - Gyaku Zuki ZK Avanzando
Chudan Soto Uke ZK - - - Gyaku Zuki ZK Retrocediendo
Chudan Uchi Uke ZK - - - Gyaku Zuki ZK Avanzando
Gedan Barai ZK - - - Gyaku Auki ZK Retrocediendo
Chudan Shuto Uke KK - - - Nukite ZK Avances y retrocesos
GERI WAZA
Chudan Mae Geri Avances en ZK. Mawate
Jodan Mae Geri Avances en ZK. Mawate
Chudan Mawashi Geri Avances en ZK. Mawate
Jodan Mawashi Geri Avances en ZK. Mawate
Ushiro Geri Avances en ZK. Mawate y lo mismo
Yoko Geri Keage y Kekomi Desplazamiento lateral en KD Izquierda y derecha. Tres pasos
KIHON KUMITE
Sanbon Kumite
Ataques: Mae Geri, Jodan Mawashi Geri y Chudan Ushiro Geri
Defensas y contra ataque de libre elección.
Ippon Kumite
Ataques: Jodan Oi Zuki, Chudan Oi Zuki y, Chudan Mae Geri
Defensa y contra ataque, de libre elección
NOTA:
Las defensas y el contra ataque, deberán de estar basados en el Kata Heian Nidan
KATA
Heian Shodan, Heian Nidan y Heian Sandan
TEMARIO
1.-
Kokutsu Dachi.
Explicación de cualquiera de las posiciones básicas Zenkutsu Dachi, Kiba Dachi y,
A desarrollar por el aspirante
2.-
¿Cuáles son las diferentes posturas del tronco?
SHOMEN Frontal
SOKUMEN Lateral
HANMI Posición de costado
GYAKU HANMI Posición de costado contrario
3.-
TSUKITE El brazo que ejecuta la acción
HIKITE El brazo que recoge hacia atrás
KOSHI KAITEN La acción de la cadera
4.-
Puntos importantes en la realización de las técnicas de brazo.Formas de realización de las técnicas de pierna
KEAGE Ascendente
KEBANASHI Percutente (látigo, esnap)
KEKOMI Penetrante
FUMIKOMI Aplastante
FUMIKIRI Cortante
5.-
¿Para que sirve el trabajo de Kihon Kumite?
Para poner en práctica la efectividad de las defensas y los ataques, frente a un adversario.
6.-
¿Qué es y para que sirve el ENBUSEN?
El Enbusen, es el recorrido o, las líneas de ejecución del Kata, que determina las
direcciones que se deben seguir para ejecutarlo correctamente.
ROKKU KYU – Cinturón Verde
Sexto Kyu – Aspirante a Quinto Kyu
HENKA WAZA
TSUKI – UCHI - UKE WAZA
Jodan Oi Zuki Avanzado ZK
Jodan Age Uke - - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Jodan Oi Zuki - - - Chudan Gyaku Zuki Avanzando ZK
Age Uke ZK, Soto Uke KD, MB - - - Gyaku Zuki ZK Retrocediendo
Chudan Oi Zuki Avanzando ZK
Chudan Uchi Uke, Kizami Zuki MB- - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Sanbon Ren Zuki Avanzando ZK
Age Uke, Gedan Barai, Uchi Uke MB- - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Shuto Uke KK - - - Nukite ZK - - - Shuto Uke KK Avances y retrocesos
Uraken Uchi KD- - - Gyaku Zuki ZK- - - Uraken KD Avances y retrocesos
GERI WAZA
Mae Geri, Mawashi Geri, Yoko Geri Kekomi, Ushiro Geri - - - Gyaku Zuki.
(Una técnica por cada paso y, repetimos en la vuelta)
Yoko Geri Keage- - - Yoko Geri Kekomi
Cambiando de pierna y desplazamiento lateral KD (tres pasos para cada lado)
Mae Geri - - - Mawashi Geri MP - - - Gyaku Zuki
(Cinco pasos por cada lado)
RENZUKU WAZA
Mae Geri- - - Gedan Barai- - - Gyaku Zuki. Mawashi Geri- - - Uchi Uke- - - Gyaku Zuki.
Yoko Geri- - -Soto Uke- - - Uraken Gyaku Zuki. Ushiro Geri- - - Gyaku Zuki.
– Técnicas combinadas
NOTA:
Una combinación por cada paso
KUMITE
Kihon Ippon Kumite Ataques: Oi Zuki Jodan, Oi Zuki Chudan, Mae
Geri, Mawashi Geri Jodan, Yoko Geri
Chudan y, Ushiro Geri.
Jiyu Ippon Kumite Ataques: Los mismos que en Kihon Ippon Kumite
NOTA:
Jiyu Ippon Kumite.
Las defensas y contra ataques, serán de libre elección, tanto para Ippon Kumite como,para
KATA
Tekki Shodan y Heian Yondan.
BUNKAI KUMITE
El aspirante deberá de realizar la aplicación práctica del Tekki Shodan.
TEMARIO
1.-
El aspirante deberá de explicar brevemente la historia del Karate-Do
A desarrollar por el aspirante.
2.-
¿Cuáles son las características del estilo de Karate-Do Shotokan?
A desarrollar por el aspirante.
3.-
¿Por qué y, para que se inició en la práctica del Karate-Do?
A desarrollar por el aspirante.
4.-
Puntos importantes en la realización de las técnicas de pierna.
KAKAE KOMI ASHI Elevación de la rodilla
KERI HANASHI Extensión de la pierna
JIKO ASHI Base de apoyo
KOSHI Acción de la cadera
HIKI ASHI Recogida de la pierna
5.-
¿Qué es y para que sirve el MOKUSO?
El Mokuso es el acto de la meditación antes y después de la clase. Sirve al empezar, para
centrarnos en el trabajo a realizar y, al terminar, para relajarnos de la tensión acumulada durante el
entrenamiento.
6.-
¿Para que sirve el trabajo de los Katas?
El trabajo de los Katas sirve para desarrollar los elementos fundamentales del Karate-Do,
pues en ellos están la esencia de las técnicas y, la tradición de este Arte Marcial.
NOTA:
El aspirante deberá de conocer el temario de los grados anteriores
GO KYU – Cinturón Azul
Quinto Kyu – Aspirante a Cuarto Kyu
HENKA WAZA
TSUKI – UCHI – UKE WAZA
Jodan Oi Zuki Avanzando ZK
Jodan Age Uke- - - Gyaku Zuki - - - Kizami Zuki Retrocediendo ZK
Oi Zuki Chudan Avanzando ZK
Uchi Uke - - - Kizami Zuki Jodan - - - Gyaku Zuki Retrocediendo ZK
Chudan Gyaku Zuki Avanzando ZK
Soto Uke- - -Yoko Empi - - -Uraken - - - Gyaku Zuki Retrocediendo
ZK KD MB ZK
Chudan Oi Zuki - - - Gyaku Zuki Chudan Avanzando ZK
Soto Uke- - -Gedan Barai- - -Uraken MB- - -Gyaku Zuki Retrocediendo
Uraken KD- - -Gyaku Zuki ZK- - -Uraken KD Avanzando
Shuto Uke KK- - -Mae Ashi Geri- - - Nukite ZK Retrocediendo
KERI WAZA
Mae Ashi Geri- - -Mae Geri- - -Kizami Zuki- - -Gyaku Zuki
Mae Ashi Geri- - -Mawashi Geri- - -Gyaku Zuki- - -Uraken
Mae Ashi Geri- - -Yoko Kekomi- - -Uraken- - -Gyaku Zuki
Mae Ashi Geri- - -Ushiro Geri- - -Uraken- - -Gyaku Zuki
Yoko Geri Keage- - -Yoko Geri Kekomi MP Desplazamiento KD
NOTA:
Mae Geri, Mawashi Geri, Yoko Geri Kekomi, Ushiro Geri- - - Gyaku Zuki
(Una técnica por cada paso, y lo mismo para el otro lado)
Mae Geri- - -Mawashi Geri MP- - -Gyaku Zuki Avanzando tres pasos
Mae Ashi Geri- - -Ushiro Geri- - -Uraken- - -Gyaku Zuki Avanzando tres pasos
Estas técnicas se efectuarán a tres pasos
KUMITE
Kihon Ippon Kumite Ataques: Oi Zuki Jodan, Oi Zuki Chudan, Mae Geri, Mawashi Geri
Jodan, Yoko Geri,Ushiro Geri.
Jiyu Ippon Kumite Ataques: Los mismos que en Kihon Ippon Kumite.
NOTA:
Las defensas y el contra ataques, serán de libre elección por el aspirante.
KATA
Tekki Shodan, Heian Yondan y Heian Godan
BUNKAI KUMITE
El aspirante deberá de ejecutar el Kata Heian Yondan y su aplicación práctica contra un
adversario.
TEMARIO
1.-
Significado de la palabra Kata y, ¿qué es un Kata?
A desarrollar por el aspirante
2.-
¿Qué es el ENBUSEN?
A desarrollar por el aspirante
3.-
¿Qué es el BUNKAI?
Es el análisis práctico de las características del Kata. Entrenamiento de la aplicación de diferentes
secuencias del Kata.
4.-
¿Cuáles son los principales puntos en la realización de un Kata?
ENBUSEN Línea de realización
HYOSHI Ritmo
KIME Focalización de la fuerza
KI Energía interior
KIAI Grito para sacar la fuerza interior
CHAKUGAN Enfoque de la mirada
KIHAKU Vivencia
ZASHIN Estado de alerta (sensación final)
KOKIU Respiración
5.-
Enumerar y explicar los diferentes tipos de saludo
REI Saludo
RITSU REI Saludo de pie
OTAGAI NI REI Saludo mutuo (Saludo entre compañeros, adversarios etc.)
SENSEI NI REI Saludo al Maestro
SEMPAI NI REI Saludo al grado mayor
SOMEN NI REI Saludo al frente
SHINZA NI REI Saludo al Kamiza o lugar de honor
NOTA:
El aspirante, deberá de conocer el temario de los grados anteriores.
YON KYU – Cinturón Violeta
Cuarto Kyu – Aspirante a Tercer Kyu
HENKA WAZA
Jodan Oi Zuki Avanzando ZK
Jodan Age Uke KD- - -Gyaku Zuki ZK Retrocediendo
Chudan Oi Zuki Avanzando ZK
Chudan Soto Uke KD- - -Kagi Zuki Retrocediendo
Sanbon Ren Zuki Avanzando ZK
Jodan Age Uke- - -Gedan Barai- - -Uchi Uke- - -Kizami Zuki MB Retrocediendo ZK
Uraken KD- - -Gyaku Zuki ZK- - -Uraken KD Avanzando
Soto Uke ZK- - -Yoko Empi KD- - -Gyaku Zuki Retrocediendo
Kizami Zuki- - -Oi Zuki Jodan- - -Gyaku Zuki Chudan Avanzando
Shuto Uke KK- - -Mae Ashi Geri- - -Nukite ZK- - -Shuto Uke KK Retrocediendo
KAISHO WAZA
Jodan Tate Shuto Uke FD- - -Jodan Haito Uchi ZK Avanzando
Chudan Shuto Uke KK- - -Sho Osae Uke KK- - -Nukite ZK Retrocediendo
Shuto Jodan Age Uke ZK- - -Jodan Shuto Mawashi Uchi ZK Avanzando
Jodan Sho Nagashi Uke FD- - -Gedan Shuto Uchi ZK Retrocediendo
– Técnicas de mano abierta
KERI WAZA
Mae Geri, Mawashi Geri, Yoko Kekomi Geri, Ura Mawashi Geri, Ushiro Geri.
(Una técnica por cada paso y repetir en la vuelta)
Mae Geri
Yoko Geri Kekomi
Ushiro Geri
Desde Jiyu Kamae con la misma pierna, en las tres direcciones. (Izquierda y Derecha)
REN ZOKU WAZA
Mae Geri- - -Gedan Barai- - -Gyaku Zuki. Mawashi Geri- - -Uchi Uke - - -Gyaku Zuki.
Yoko Geri- - -Jodan Age Uke- - -Gyaku Zuki. Ushiro Geri- - -Gyaku Zuki.
(Una combinación por cada paso)
KUMITE
Jiyu Ippon Kumite Ataques: Oi Zuki Jodan, Oi Zuki Chudan, Mae Geri,
Mawashi Geri Jodan, Yoko Geri Kekomi y,Ushiro Geri.
Kaeshi Ippon Kumite Ataques: Los ataques iniciales, los mismos que en Jiyu
Ippon Kumite.
KATA
Heian Godan Y Kanku Dai
BUNKAI:
El aspirante, deberá de realizar la aplicación de tres secuencias del Kata Heian Godan
TEMARIO
1.-
Historia del Karate-Do
El aspirante deberá conocer, a nivel teórico, los aspectos históricos del KARATE-DO.
2.-
Historia del Karate-Do Shotokan
El aspirante deberá conocer a nivel teórico, los aspectos históricos y técnicos del estilo
SHOTOKAN.
3.-
Diferentes tipos de desplazamientos en función de la dirección
DE ASHI Desplazamiento hacia delante
HIRI ASHI Desplazamiento hacia tras
YOKO SASHI ASHI Desplazamiento lateral
SHAHO SASHI ASHI Desplazamiento diagonal
4.-
KOSHI NO KAITEN Rotación de la cadera
JYUN KAITEN Rotación en el mismo sentido de la técnica
GYAKU KAITEN Rotación en sentido contrario a la técnica
ZENPO En avance
KOHO En retroceso
JOHO Ascendente
KAHO Descendente
5.-
Formas de utilización de la cadera.Tipos diferentes de respiración
KOKIU Respiración
DONTO Respiración normal
IBUKI Diafragmática con contracción abdominal y sonora.
IBUKI NOGARE Diafragmática con contracción abdominal no sonora.
NOGARE Diafragmática sin contracción abdominal.
IBUKI SAN KAI Profunda, concentrada, sonora.
SAN KYU - Cinturón Marrón II rayas
Tercer Kyu – Aspirante a Segundo Kyu
HENKA WAZA
San Bon Ren Zuki Avanzando cinco pasos ZK
– Técnicas variadas
Retrocediendo una combinación por cada paso
Gedan Barai- - -Uraken MB- - -Gyaku Zuki
Chudan Uchi Uke- - -Kizami Zuki MB- - -Gyaku Zuki
Soto Uke ZK- - -Yoko Hiji Ate KD- - -Uraken MB- - -Gyaku Zuki ZK
Jodan Age Uke- - -Soto Uke- - -Gedan Barai- - -Uchi Uke- - -Kizami Zuki MB- - -Gyaku Zuki
Shuto Uke KK- - -Mae Ashi Geri- - -Nukite ZK- - -Shuto Uke KK
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
KAISHO WAZA
Jodan Tate Shuto Uke FD- - -Jodan Haito Uchi ZK Avanzando cinco pasos
Chudan Shuto Uke KK- - -Sho Osae Uke KK- - -Nukite ZK Retrocediendo cinco pasos.
Shuto Jodan Age Uke ZK- - -Jodan Shuto Mawashi Uchi ZK Avanzando cinco pasos
Jodan Sho Nagashi Uke FD- - -Gedan Shuto Uchi ZK Retrocediendo cinco pasos
Shuto Jodan Age Uke- - -Gedan Shuto Barai- - -Chudan Haito Uke MB- - -Nukite
Este último avanzando y retrocediendo
KERI WAZA
Mae Geri, Mawashi Geri, Yoko Geri Kekomi, Ushiro Geri- - -Gyaku Zuki
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
Yoko Geri Keage- - -Yoko Geri Kekomi MP Desplazamiento lateral KD X3 pasos
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
Mae Geri- - -Yoko Geri Kekomi- - -Ushiro Geri MP.
Desde Heisoku Dachi y sin bajar la pierna, se realzaran tres ejecuciones por cada lado.
REN ZOKU WAZA
1. Kizami Zuki- - -Mae Geri- - -Oi Zuki Jodan. /
Kizami Jodan Age Uke- - -Gedan Barai- - -Jodan Age Uke MB- - -Ushiro Geri- - -Gyaku
Zuki
Hidari Kamaete y Migi Kamaete
2. Mae Geri- - -Oi Zuki Jodan- - -Gyaku Zuki Chudan. /
Gedan Barai- - -Jodan Age Uke- - -Gedan Barai MB- - -Gyaku Zuki- - -Ushiro Geri
Hidari Kamaete y Migi Kamaete
KUMITE
Kihon Ippon Kumite // Kaeshi Ippon Kumite // Jiyu Kumite
KATA
Bassai-Dai y Kanku-Dai
BUNKAI:
El aspirante, deberá de realizar la aplicación de tres secuencias del Kata Bassai-Dai
TEMARIO
1.-
¿Cuál es la traducción literal de KANKU-DAI y, BASSAI-DAI?
KANKU-DAI Mirar al Universo
BASSAI-DAI Penetrar en la fortaleza
2.-
¿Cuáles son las distintas posiciones del tronco?
SOMEN (MAE) Frontal
SOKUMEN (YOKO) Lateral
HANMI De costado
GYAKU HANMI Costado contrario
3.-
Nombre que reciben las diferentes partes de la mano
TE Mano
HAISHU Dorso de la mano
SHO Palma de la mano
SHUTO Borde exterior de la mano
HAITO Borde interior de la mano
NUKITE Punta de los dedos
TEISHO Base de la palma de la mano
SEIRYUTO Parte inferior de la muñeca
KEITO Extremo interior de la muñeca
4.-
Nombre que reciben las diferentes partes del pie
ASHI Pie
JO SOKUTEI Base de los dedos
KOSHI Bola o, almohadilla del pie
HEISOKU Empeine
SOKUTEI Planta del pie
SOKUTO Borde externo del pie
KAKATO Talón
TSUMASAKI Punta de los dedos
5.-
Nombres que reciben las diferentes formas de golpear con el codo
HIJI ATE EMPI UCHI Golpes de codo
MAE HIJI ATE MAE EMPI UCHI Golpe de codo frontal
MAWASHI HIJI ATE MAWASHI EMPI UCHI Golpe de codo circular
OTOSHI HIJI ATE OTOSHI EMPI UCHI Golpe descendente de codo
YOKO HIJI ATE YOKO EMPI UCHI Golpe lateral de codo
TATE HIJI ATE TATE EMPI UCHI Golpe vertical de codo
USHIRO HIJI ATE USHIRO EMPI UCHI Golpe de codo hacia tras
NI KYU – Cinturón Marrón I raya
Segundo Kyu – Aspirante a Primer Kyu
HENKA WAZA
Go Hon Zuki Avanzando cinco pasos
Retrocediendo, una combinación por cada paso
Gedan Barai / Uraken MB- - -Gyaku Zuki
Chudan Uchi Uke / Kizami Zuki MB- - -Gyaku Zuki
Soto Uke ZK / Yoko Hiji Ate KD / Uraken MB- - -Gyaku Zuki
Jodan Age Uke / Soto Uke / Gedan Barai / Uchi Uke / Kizami Zuki MB- - -Gyaku Zuki
Shuto Uke- - -Mae Ashi Geri- - -Nukite- - -Shuto Uke.
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
KAISHO WAZA
Jodan Tate Shuto Uke FD- - -Jodan Haito Uchi ZK Avanzando cinco pasos
Chudan Shuto Uke KK- - -Sho Osae Uke KK- - -Nukite ZK Retrocediendo cinco pasos
Shuto Jodan Age Uke ZK- - -Jodan Shuto Mawashi Uchi ZK Avanzando cinco pasos
Jodan Sho Nagashi Uke FD- - -Gedan Shuto Uchi ZK Retrocediendo cinco pasos
Shuto Jodan Age Uke / Gedan Shuto Barai / Chudan Haito Uke MB- - -Nukite
Este último avanzando y retrocediendo
KERI WAZA
Mae Geri, Mawashi Geri, Yoko Geri Kekomi, Ushiro Geri- - -Gyaku Zuki
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
Yoko Geri Keage / Yoko Geri Kekomi MP Desplazamiento lateral KD X3 pasos
Hidari Kamaete y, Migi Kamaete
Mae Geri / Mawashi Geri / Yoko Geri Kekomi / Ushiro Geri MP.
Desde Heisoku Dachi y sin bajar la pierna, realizar tres ejecuciones por cada lado. (Hidari y Migi)
HIJI ATE WAZA
1.-
Chudan Haishu Uke KD- - -Mae Hiji Ate ZK.
2.-
Jodan Tate Shuto Uke FD- - -Mawashi Hiji Ate ZK.
3.-
Chudan Soto Uke ZK- - -Yoko Hiji Ate KD.
4.-
Jodan Shuto Age Uke ZK- - - Tate Hiji Ate ZK.
5.-
Jodan Age Uke ZK- - -Otoshi Hiji Ate ZK.
Una combinación por paso, ida y vuelta
REN ZOKU WAZA
El aspirante realizará DOS combinaciones de libre elección, que deberá de estar compuesta por:
dachi waza, geri waza, uke waza, tsuki waza y uchi waza.
KIHON KUMITE KUMITE
Jyu Ippon Kumite Shiai Kumite Dos encuentros de dos minutos.
Kaeshi Ippon Kumite Jiyu Kumite Dos combates de un minuto
KATA:
Heian: Los cinco mas Tekki shodan
Superiores: Bassai-Dai. Kanku-Dai, Jión
BUNKAI:
El aspirante realizará la aplicación práctica de cuatro secuencias del Kata KANKU-DAI
TEMARIO
1.-
¿Cuál es la traducción literal de KANKU-DAI y, BASSAI-DAI?
KANKU-DAI Mirar al Universo
BASSAI-DAI Penetrar en la fortaleza
2.-
¿Cuáles son las distintas posiciones del tronco?
SOMEN (MAE) Frontal
SOKUMEN (YOKO) Lateral
HANMI De costado
GYAKU HANMI Costado contrario
3.-
Nombre que reciben las diferentes partes de la mano
TE Mano
HAISHU Dorso de la mano
SHO Palma de la mano
SHUTO Borde exterior de la mano
HAITO Borde interior de la mano
NUKITE Punta de los dedos
TEISHO Base de la palma de la mano
SEIRYUTO Parte inferior de la muñeca
KEITO Extremo interior de la muñeca
4.-
Nombre que reciben las diferentes partes del pie
ASHI Pie
JO SOKUTEI Base de los dedos
KOSHI Bola o, almohadilla del pie
HEISOKU Empeine
SOKUTEI Planta del pie
SOKUTO Borde externo del pie
KAKATO Talón
TSUMASAKI Punta de los dedos
5.-
Nombres que reciben las diferentes formas de golpear con el codo
HIJI ATE EMPI UCHI Golpes de codo
MAE HIJI ATE MAE EMPI UCHI Golpe de codo frontal
MAWASHI HIJI ATE MAWASHI EMPI UCHI Golpe de codo circular
OTOSHI HIJI ATE OTOSHI EMPI UCHI Golpe descendente de codo
YOKO HIJI ATE YOKO EMPI UCHI Golpe lateral de codo
TATE HIJI ATE TATE EMPI UCHI Golpe vertical de codo
USHIRO HIJI ATE USHIRO EMPI UCHI Golpe de codo hacia tras
6.-
El aspirante deberá desarrollar una tesis sobre el karate SHOTOKAN
CATALUNYA SHOTOKAN KARATE ASOCIACIÓN
Departamento de grados
ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO
SHO-DAN (Primer Dan)
Fase Técnica:
Henka Waza
Kihon Kumite
Goshin
Kata
Temario especifico
Fase de Kumite:
Shiai Kumite
Jyu Kumite
HENKA WAZA
Avanzando. Jodan Kizami Zuki, Jodan Oi Zuki KD, Chudan Gyaku Zuki FD.
Cinco Pasos
Retrocediendo.
1. Gedan Barai KD, Gyaku Zuki FD.
2.
Chudan Uchi Uke KD, Gyaku Zuki FD.
3.
Chudan Soto Uke KD/ Yoko Empi MB, Gyaku Zuki FD.
4.
Jodan Age Uke KD/Soto Uke/Gedan Barai MB, Gyaku Zuki FD.
5.
Jodan Tate Shuto Uke KD, Yoko Geri Kekomi, Gyaku Zuki FD.
1.-
Oi Zuki Jodan. Atrás; Jodan Age Uke, Gyaku Zuki. Avanzando; Mae Geri, Oi Zuki.
2.-
Geri,Gyaku Zuki, Uraken Uchi.
Oi Zuki Chudan. Atrás; Uchi Uke / Kizami Zuki MB, Gyaku Zuki. Avanzando; Mawashi
3.-
Zuki.
Oi Zuki Jodan, Gyaku Zuki. Atrás; Jodan Age Uke / Gedan Uke / Uraken MB, GyakuAvanzando; Yoko Geri, Uraken Uchi, Gyaku Zuki.
4.-
Zuki.
San Bon Ren Zuki. Atrás; Jodan Age Uke / Gedan Uke / Uchi Uke/ Kizami Zuki MB, GyakuAvanzando; Ushiro Geri, Gyaku Zuki.
Una combinación por paso, ida y vuelta.
GERI WAZA
1.-
Mae Geri, Gyaku Zuki (sin avanzar).
2.-
Mawashi Geri, Kizami Zuki, Gyaku Zuki (sin avanzar).
3.-
Yoko Geri, Uraken Uchi, Gyaku Zuki (sin avanzar).
4.-
Ushiro Geri, (avanzando) Gyaku Zuki.
Estas técnicas se deben de realizar a tres pasos ida y vuelta.
Mae Geri / Mawashi Geri / Yoko Geri Kekomi MP (sin bajar) Uraken Uchi, Gyauku Zuki
Esta combinación se debe de realizar a tres pasos ida y vuelta.
Desplazamiento lateral KD. Realizar Yoko Geri Keage / Uraken, cambiando de pierna, Yoko Geri
Kekomi, Uraken Gyaku Zuki
Tres desplazamientos por cada lado.
RENZUKU WAZA
Avanzando
Gyaku Zuki.
; Mae Geri, Yoko Kekomi (cambiando de pierna) Retrocediendo; Gedan Barai,Avanzando; Mawashi Geri, Yoko Kekomi, Uraken Uchi, Gyaku Zuki.
Esta combinación se debe de realizar a tres pasos ida y vuelta.
Desde la posición Heisoku Dachi Mae Geri Al frente
Mawashi Geri Al frente
Yoko Kekomi Al costado
Yoko Geri Keage Al costado
Ushiro Geri A la espalda
Kakato Fumikomi Geri Al frente
Sokuto Fumikomi Geri Al costado
Nota:
Estas técnicas, se realizaran con pierna derecha e izquierda.
KATA
Shitei Kata: Los cinco Heian mas Tekki Shodan. (Designado por el tribunal)
Sentei Kata: Bassai-Dai. Kanku-Dai. Jion. (Designado por el tribunal)
Tokui Kata: Enpi. Hangetsu. (A elegir por el aspirante)
Bunkai Kumite El aspirante, ayudado por un
máximo de dos compañeros, deberá derealizar la aplicación práctica de un kata superior. (A
elegir por elaspirante)
KUMITE
Jiyu Ippon Kumite
Kihon Kumite
Kaeshi Kumite
Okuri Kumite
Yakusoku Kumite. Este Kumite, se realizará basado en el Heian Nidan
Nota:
el nivel al cual va dirigido el ataque.
Goshin El aspirante deberá de realizar ayudado por un compañero, tres aplicaciones de
defensa personal ante un ataque de brazo, otro de pierna y otro ante un agarre. Utilizando para ello,
barridos, proyecciones, inmovilizaciones, estrangulaciones, etc..
Shiai Kumite Tres encuentros de dos minutos cada uno
Jyu Kumite Se realizaran tres combates de un minuto cada uno.
En el apartado de Kihon Kumite, el atacante deberá de nombrar alto y claro, la técnica y
TEMARIO
1.-
¿Cuál es la traducción literal de KANKU-DAI, BASSAI-DAI y EMPI?
KANKU-DAI Mirar al Universo
BASSAI-DAI Penetrar en la fortaleza
EMPI Vuelo de la golondrina
2.-
¿Cuáles son las distintas posiciones del tronco?
SOMEN (MAE) Frontal
SOKUMEN (YOKO) Lateral
HANMI De costado
GYAKU HANMI Costado contrario
3.-
Nombre que reciben las diferentes partes de la mano
TE Mano
HAISHU Dorso de la mano
SHO Palma de la mano
SHUTO Borde exterior de la mano
HAITO Borde interior de la mano
NUKITE Punta de los dedos
TEISHO Base de la palma de la mano
SEIRYUTO Parte inferior de la muñeca
KEITO Extremo interior de la muñeca
4.-
Nombre que reciben las diferentes partes del pie
ASHI Pie
JO SOKUTEI Base de los dedos
KOSHI Bola o, almohadilla del pie
HEISOKU Empeine
SOKUTEI Planta del pie
SOKUTO Borde externo del pie
KAKATO Talón
TSUMASAKI Punta de los dedos
5.-
Nombres que reciben las diferentes formas de golpear con el codo
HIJI ATE EMPI UCHI Golpes de codo
MAE HIJI ATE MAE EMPI UCHI Golpe de codo frontal
MAWASHI HIJI ATE MAWASHI EMPI UCHI Golpe de codo circular
OTOSHI HIJI ATE OTOSHI EMPI UCHI Golpe descendente de codo
YOKO HIJI ATE YOKO EMPI UCHI Golpe lateral de codo
TATE HIJI ATE TATE EMPI UCHI Golpe vertical de codo
USHIRO HIJI ATE USHIRO EMPI UCHI Golpe de codo hacia tras
6.- El aspirante deberá desarrollar una tesis sobre el karate SHOTOKAN
CATALUNYA SHOTOKAN KARATE ASOCIACIÓN
Departamento de grados
ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO
NI-DAN (Segundo Dan)
Fase Técnica:
Henka Waza
Kihon Kumite
Goshin
Kata
Temario especifico
Fase de Kumite:
Shiai Kumite
Jyu Kumite
HENKA WAZA
Avanzando. Jodan Kizami Zuki.
Retrocediendo. Jodan Age Uke, Gyaku Zuki Kizami Zuki.
Avanzando. Jodan Kizami Zuki, Chudan Gyaku Zuki
Retrocediendo. Jodan Age Uke / Soto Uke MB, Gyaku Zuki Uraken
Avanzando. Sanbon Ren Zuki.
Retrocediendo. Jodan Age Uke / Chudan Soto Uke / Gedan Barai MB, Gyaku Zuki Kizami
Zuki.
Nota:
En este apartado, todas las técnicas se realizaran en la posición FUDO DACHI.
Avanzando. Jodan Oi Zuki HD, Gyaku Zuki FD.
Retrocediendo. Jodan Age Uke HD, Gyaku Zuki FD / Kizami Zuki FD.
Avanzando. Chudan Gyaku Zuki HD, Kikami Zuki FD
Retrocediendo. Chudan Uchi Uke HD, Chudan Gyaku Zuki FD
Avanzando. Jodan Oi Zuki Gyaku Zuki HD, Tate Shuto Tsuki / Gyaku Zuki FD
Retrocediendo. Jodan Age Uke / Chudan Uchi Uke HD, Kizami Zuki / Gyaku Zuki FD.
Nota:
de los músculos internos y externos utilizados en las posiciones Hangetshu Dachi y Fudo Dachi.
En este apartado, el aspirante deberá de demostrar un conocimiento profundo en la utilización
HD= Hangetshu Dachi. FD= Fudo Dachi
GERI WAZA
1.-
Mae Geri, Gyaku Zuki Kizami Zuki (sin avanzar).
2.-
Mawashi Geri, Kizami Zuki, Gyaku Zuki (sin avanzar).
3.-
Yoko Geri, Uraken Uchi, Gyaku Zuki (sin avanzar).
4.-
Ushiro Geri, (avanzando) Gyaku Zuki.
Estas técnicas se deben de realizar a tres pasos ida y vuelta
Desplazamiento lateral K.Dachi. Yoko Geri Keage / Uraken, cambiando de pierna, Yoko Geri
Kekomi Uraken Gyaku Zuki.
Tres combinaciones por cada lado.
Mae Geri / Mawashi Geri / Yoko Geri Kekomi MP (sin bajar) Uraken Uchi, Gyauku Zuki.
Esta combinación se debe de realizar a tres pasos ida y vuelta.
RENZOKU WAZA
Avanzando
Gyaku Zuki, Mae Ashi Mawashi Geri Gyaku Zuki Uraken.
Kekomi, Uraken Uchi Gyaku Zuki, Mae Ashi Ura Wawashi Geri Gyaku Zuki.
; Mae Geri, Yoko Kekomi (cambiando de pierna) Retrocediendo; Gedan Barai,Avanzando; Mawashi Geri, Yoko
Esta combinación se debe de realizar a tres pasos ida y vuelta.
Desde la posición Heisoku Dachi Mae Geri Al frente
Mawashi Geri Al frente
Yoko Kekomi Al costado
Yoko Geri Keage Al costado
Ushiro Geri A la espalda
Kakato Fumikomi Geri Al frente
Sokuto Fumikomi Geri Al costado
Nota:
Estas técnicas, se realizaran con pierna derecha e izquierda.
KATA
Shitei Kata: Los cinco Heian y Tekki Shodan. (Designado por el tribunal)
Sentei Kata: Bassai-Dai. Kanku-Dai. Jion. Enpi. (Designado por el tribunal)
Tokui Kata: Hangetsu. Jutte. Tekki Nidan. (A elegir por el aspirante)
Bunkai Kumite El aspirante, ayudado por un máximo de dos compañeros, deberá de realizar la
aplicación práctica de un kata superior y un Heian (A elegir por el aspirante).
KUMITE
Jiyu Ippon Kumite
Kihon Kumite Kaeshi Kumite
Okuri Kumite
Yakusoku Kumite. Este Kumite, se realizará basado en el Heian Nidan
Nota:
dirigida la técnica, pero no la técnica que va a realizar.
Goshin El aspirante deberá de realizar, ayudado por un compañero, cuatro aplicaciones
de defensa personal ante un ataque de brazo, otro de pierna y dos ante un
agarre. Utilizando para ello, barridos, proyecciones, inmovilizaciones,
estrangulaciones, etc..
Shiai Kumite Tres encuentros de dos minutos cada uno
Jyu Kumite Se realizaran tres combates de un minuto cada uno.
En el apartado de Kihon Kumite, el atacante deberá de nombrar alto y claro el nivel al cual va
CATALUNYA SHOTOKAN KARATE ASOCIACIÓN
Departamento de grados
ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO
SAN-DAN (Tercer Dan)
Fase Técnica:
Henka Waza
Kihon Kumite
Goshin
Kata
Temario especifico
Fase de Kumite:
Shiai Kumite
Jyu Kumite
HENKA WAZA
1. Desplazándose lateralmente en KD, realizar Uraken Uchi KSD, Mae Ashi Yoko Geri Keage.
Avanzando
; Yoko Geri Kekomi,(con la otra pierna)Uraken Gyaku Zuki ZK. Retrocediendo;
Gedan Barai / Uraken Uchi MB Gyaku Zuki ZK.
2. Desde la posición FD, desplazarse en Tsugi Ashi (cruzando los pies y manteniedo el cuerpo
de costado) realizar Kizami Zuki Jodan KSD, Mae Ashi Mawashi Geri Gyaku Zuki Uraken
Uchi.
Sanbon Ren Zuki..
3. Desde la posición FD, desplazarse en Tsugi Ashi (cruzando los pies y manteniendo el cuerpo
de frente) realizar, Mae Ashi Mae Geri / Mawashi Geri MP Gyaku Zuki.
Avanzando; Ushiro Geri Gyaku Zuki ZK.Retrocediendo; Jodan Tate Shuto Uke FD Gyaku Zuki. Avanzando; Mae GeriRetrocediendo;
Jodan Ude Uke Gyaku Zuki.
Kizami Zuki Jodan.
4. Desde la posición FD, desplazarse en Tsugi Ashi (sin cruzar los pies) realizar Gyaku Zuki,
Mae Ashi Mawashi Geri Gyaku Zuki Uraken Uchi.
Mawashi Geri MP, Uraken Uchi Gyaku Zuki.
5. Desde la posición FD,
Avanzando; Ura Mawashi Geri, Uraken Uchi Gyaku ZukiAvanzando; Mawashi Geri / UraRetrocediendo; Gedan Barai Kamaete. | | | | | |